ESTE BLOG ES UN BACK uP
http://thehappymixdj-music.blogspot.com
backUp uPdate el viernes 12 de marzo del 2010
Una de las cosas que más me tienen intrigado en cuanto a orígenes de nombres es este, el verdadero nombre o mejor dicho, la verdadera procedencia de la salsa mahonesa/mayonesa. A pesar de que ambas son correctas en el léxico castellano siempre me ha tenido en vilo la verdadera procedencia de esta salsa, si mahonesa por ser creada en Mahón o Mayonesa eliminando cualquier etimología que lo señalara a la isla balear.
La verdad es que después de leer varias fuentes y libros respecto al origen de ambas poco me han ayudado aunque si puedo extraer la teoría que más fiel parece ser la realidad y es el hecho de que en caso de ser Mahonesa el auténtico nombre de la salsa como procedencia de Menorca, no estuvo exenta de origen francés.
Fuentes como la del periodista Pescatore di Perle mencionó:
“”Mayonesa lo es menos. Lo correcto sería mahonesa. Así lo quiere el lexicógrafo francés Paul Littré y, con él, todos los buenos autores.”
La razón es la siguiente: Durante la guerra de los 7 años (1756-1763) las tropas francesas atacaron la fortaleza inglesa de Saint Philip en Mahón, capital de Menorca al mando del Duque de Richelieu. Trás un gran uso de la artillería, la fortaleza fue tomada con relativa sencillez habiendo causado pocas bajas entre las tropas francesas por lo que Richelieu celebró una comida como fiesta a la toma de dicha fortaleza.
Durante esta comida, el cheff de Richelieu iba a a preparar una salsa para acompañar a la carne que sería de crema con yema de huevo pero no pudo disponer de esa crema por lo que se las ingenió para crearla mediante huevo y aceite de oliva en lugar de huevo y crema por lo que así creó una nueva salsa.
En honor a la victoria y para continuar con la celebración de la toma de la fortaleza, Richelieu decidió nombrar a esta nueva salsa el nombre de la ciudad de Mahón, Mahonaisse. Tiempo después se le cambió el nombre por mayonnaise a modo intencionado con tal de evitar la etimología con la ciudad menorquina de tal manera que con el tiempo se fue asentando el término mayonnaise que se castellanizó como mayonesa.
De todas maneras, muchos lingüistas franceses coinciden en decir que el término mayonesa es simplemente la corrupción del nombre original de Mahón por diferentes motivos o intereses coincidiendo que el término correcto de la salsa sería mahonesa.

La empresa de medios mexicana Televisa anunció que a finales de febrero del presente año lanzará un nuevo canal de noticias, ocupando el canal 46 de televisión por cable con contenidos informativos y de opinión.
El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, anunció el lanzamiento del nuevo canal de noticias en Twitter, donde señaló que en enero dará más detalles, aunque adelantó que será la noticia de 2010, según cita La Jornada.
Se espera que el año próximo Televisa incursionará en negocios como el de telefonía móvil y servicios inalámbricos con un socio que podría ser extranjero pero ya con operaciones en México, o a través de sus empresas de televisión de paga, Cablevisión, Cablemás y Cablevisión Monterrey, las cuales han aceptado estar interesadas en incluir nuevos servicios.
Fuente: La Jornada

