Debido a sus componentes y propiedades, hay comida que se recomienda a quienes acostumbran hacer ejercicio. Health y Runner's World, ofrecen una lista
Ingerir alimentos con grandes cantidades de antioxidantes, proteínas, carbohidratos, Omega-3 y otras vitaminas es altamente recomendable para los deportistas. Con base en las dietas para corredores sugeridas por las revistas electrónicas de salud Health y Runner's World, te presento los diez alimentos más recomendables para hacer deporte.
Almendras. Su alto contenido de vitamina E las hace una rica fuente de antioxidantes, ideales para prevenir el dolor muscular. Pocos otros alimentos contienen la cantidad de antioxidantes que las almendras. Además, éstos no tienen las mismas propiedades cuando se les ingiere en suplementos.
Investigaciones sugieren que comer almendras cuatro o cinco veces a la semana reduce el riesgo de falla cardíaca, de enfermedades neurológicas y de contraer cáncer.
Naranjas. La gran cantidad de vitamina C que tienen las naranjas las vuelve un alimento ideal para la recuperación de los músculos. También propician la absorción de más hierro, algo que previene la fatiga y el cansancio muscular.
Cereales. La combinación de distintos granos en la dieta es recomendable para ingerir una cantidad suficiente de proteínas libres de grasas saturadas y útiles para diversas funciones corporales, como la oxigenación y la aceleración del metabolismo mediante enzimas. Los cereales también son una fuente ideal de fibra.
Camotes. Contienen una gran cantidad de carbohidratos, necesarios para obtener energía. También tienen vitamina A en forma de beta-caroteno, uno de los antioxidantes más potentes, y minerales como el manganeso, el hierro y el potasio, que son importantes para la actividad muscular.
Pasta integral. Posee un alto contenido de carbohidratos fáciles de digerir, por lo que ayuda a recuperar la energía. La importancia de ingerir pastas integrales y no blancas radica en que las primeras tienen más fibra y vitaminas B, importantes para el metabolismo.
Atún y salmón. Ambos son ricos en proteínas, necesarias de reponer después de la actividad física, y en Omega-3, ideal para prevenir la inflamación y enfermedades respiratorias como el asma. Además, se le vincula con un menor riesgo a contraer enfermedades cardíacas.
Huevo. Uno solo aporta el 10% de los requerimientos proteínicos diarios. Además, sus proteínas son de las más completas que se puede ingerir, inmediatamente después de las que contiene la leche materna. Del huevo es posible obtener todos los aminoácidos necesarios para un buen trabajo muscular.
Ensalada verde. Una mezcla de lechuga, brócoli, escarola, espinaca y apio es capaz de aportar una gran cantidad de antioxidantes, además de disminuir el riesgo de Alzheimer y cáncer, entre otras enfermedades.
Pollo. Su alto contenido proteínico lo vuelve una carne recomendable para los deportistas. Otra de sus ventajas es que es de fácil digestión.
Chocolate. Especialmente el chocolate oscuro es buena fuente de antioxidantes y energía, necesarios para el ejercicio. Investigaciones hechas con futbolistas sugieren que ingerir chocolate regularmente reduce los niveles de colesterol, la presión arterial y previene la inflamación.
Les traigo la versión retail y multilenguaje de CorelDRAW Graphics Suite X4, con esta completa suite podrás crear, diseñar y editar imágenes en un nivel profesional, con una gran cantidad de herramientas disponibles podrás crear todo tipo de gráficos 2D, anuncios para publicidad y marketing, ilustración, diseño, edición de fotografías y vectorización.
Además esta suite viene con aplicaciones adicionales para ayudarte en tus diseño como lo son Corel Capture para capturas de pantalla, WhatTheFont que es una herramienta de reconocimiento de fonts a partir de imágenes, esta es una herramienta eb pero ahora viene también como parte del CorelDraw X4; estas dos por mencionar algunas.
Requisitos mínimos del sistema
Windows Vista Home Basic, Home Premium, Ultimate y Business (32 bits y 64 bits) o Windows XP Home, Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet PC Edition (con las últimas revisiones y actualizaciones más importantes)
Pentium III, 800 MHz o AMD Athlon XP
512 MB RAM
Ratón o tableta
1024 x 768 de resolución de pantalla (768 x 1024 en la Tablet PC)
Unidad de DVD-ROM
370 MB de espacio en el disco duro (sólo para CorelDRAW X4; se necesita más espacio para las otras aplicaciones)
Microsoft Internet Explorer 7 o una versión superior
Este programa gratuito te ayudará a remover objetos como postes, cables etc, de tus imágenes, es ideal para las personas que no desean perder mucho tiempo en programas como PhotoShop que hacen esta tarea más complicada. Al abrir el programa les enseñará como usarlo para remover objetos, donde verán lo sencillo que es, recomendable para todos los que desean una manera rápida e intuitiva para remover objetos de imágenes.
Ejemplo:
Le descripción oficial dice:
Wire Pilot es un software gratuito específicamente diseñado para eliminar de nuestras fotografías elementos tan molestos como cables, antenas, alambres y otros objetos lineales que no deseamos. Es sencillo de utilizar y en unos segundos podemos lograr lo que requiere, con otros programas, mucho más trabajo y dominio.
Desde la página oficial podemos descargar esta utilidad o bien un plugin para Adobe Photoshop (y otros como Photoshop Elements, Paint Shop Pro o Corel Photo Paint), que permite el retoque de una forma mucho más fácil que el habitual con la herramienta clonar.
Después de cargar la fotografía que queremos retocar, todo lo que tenemos que hacer es colocar el cursor justo encima del cable que queremos hacer desaparecer, así como cambiar el tamaño del cursor para que quede lo más cerca posible del ancho del cable y después, tan sólo hay que mover el cursor mientras Wire Pilot se encarga del resto del trabajo. Puede ser muy útil para casos concretos, auque actualmente sólo hay versión para Windows, lo siento MACamigos.
Host: RapidShare
Tamaño: 2.5 mb
Comprimido Con: WinRar
(LINKS OCULTOS)
PARA OBTENER EL LINK DEJANOS TU MAIL Y LO RECIBIRAS AHI DIRECTAMENTE, ADEMAS DINOS DESDE QUE CIUDAD NOS VISITAS
Según un estudio realizado por la universidad canadiense de Guelph la mayoría de los usuarios de Facebook buscan a sus novios o novias del pasado en la red social, para tener información acerca de sus vidas actuales o intentar revivir asignaturas pendientes.
El informe llevado a cabo por la institución canadiense destaca que Facebook, uno de los sitios más populares de Internet, es usado masivamente por gente de todo el mundo para buscar amores de tiempos pasados. El estudio también hace hincapié en los problemas que esto trae aparejado: principalmente los celos de las actuales parejas, según la agencia de noticias Télam.
La psicóloga Brenda Wiederhold, coordinadora del trabajo, indicó que “cuanto más tiempo pasa la gente en Facebook, más probable es que sienta desconfianza por su pareja y que use la red para buscar información adicional que pueda alimentar los celos mutuos”.
Por otro lado, la investigación señala que Facebook colabora para que desaparezca el límite entre lo público y lo privado, haciendo aflorar situaciones del pasado que muchos prefieren olvidar.
En tanto, otro estudio, publicado por un diario británico, estableció que el 20 por ciento de los usuarios espía los mensajes de Facebook de su pareja buscando eventuales infidelidades.
La psicóloga que realizó el estudio en Canadá concluye que “estar expuestos a la información sobre las parejas sentimentales de nuestros contactos o la interacción que ellos tienen a través de la red social, lejos de despejar las dudas las aumenta; cuanto más se sepa peor es".
Altas esferas de Facebook y Twitter se reunieron para intentar hacer un trato por el cual Facebook compraría Twitter por 500 millones de dólares. Quizás os parezca mucho o quizás poco, pero el caso es que es una cantidad tremenda para un servicio el cual aún no se sabe muy bien como rentabilizar.
Obviando temas económicos, analicemos un poco lo que podría haber supuesto esta compra, que finalmente no fue. Twitter se puede integrar en Facebook de una manera más o menos sencilla, actualizando nuestro mensaje de estado cada vez que actualizamos nuestro Twitter. Esto no tiene mucho misterio y realmente tampoco creo que Twitter en Facebook sirva para mucho más.
Entonces, ¿para que quiere Facebook a los usuarios de Twitter? Bueno, está claro que Facebook tenía planes ocultos para sacar partido de esta plataforma de microblogging, porque sino nadie invierte 500 millones de dolares en una plataforma así. Aunque quizás oculto no sea la palabra correcta, pero está claro que pretendía sacar dinero de todos nosotros.
Se me ocurre, por ejemplo, utilizar a sus patrocinadores en Facebook para adornar nuestros perfiles de Twitter, hacer estadísticas de uso y usarlas para su bien en Facebook y un millón de posibilidades más que seguro que tenían guardadas en la manga. Aunque lo que más me preocupa es el hecho de que unieran nuestras cuentas en una sola.
Normalmente uno se registra en Facebook con su nombre real, agrega a amigos, compañeros de trabajo, gente que conoce por internet o a quien le de la gana. Sin embargo hay un pequeño sector que prefiere mantener en el anonimato su perfil internetero, y quizás no le interese que su primo el del pueblo o su compañero gracioso de trabajo sepa que tiene un Twitter que actualiza cada cinco minutos, porque probablemente ni si quiera entienda lo que es un Twitter.
Y está claro que si en Facebook y Twitter estamos registrados con la misma cuenta de correo, era cuestión de tiempo que esto hubiera ocurrido, aunque supongo que nos hubieran permitido separar las cuentas y no mostrar nuestras actualizaciones, pero apuesto a que lo hubieran hecho de la manera más rebuscada posible.
De todas formas todo esto eran simples conjeturas ya que, finalmente y como ya he comentado, la transacción no se realizó ya que Facebook pretendía pagar una parte en dinero (del de verdad) y el resto en acciones de Facebook.
Mac Games Arcade, un software gratuito para adictos al joystick!
Aquellos a los que les gusta jugar con sus computadoras, pero no tienen mucho tiempo para investigar sobre qué es lo que está ocurriendo en cuanto a lanzamientos, novedades y disponibilidad de nuevos productos para Mac, pueden resolver esta cuestión bajando gratuitamente el Mac Games Arcade.
Se trata de un administrador que muestra en pantalla los juegos que fueron creados para la plataforma por más de 100 desarrolladores de Mac, divididos por categorías. Entre otras, acción, aventuras, arcade (galerías), carreras, juegos de rol, simulación, deportes, estrategia, cartas y juegos de mesa, rompecabezas, más opciones para los más chicos. También se puede ir a New releases para conocer los últimos lanzamientos. De cada uno de los juegos, que se publican con una captura de pantalla al lado, es posible conocer de manera rápida y sencilla las principales características y requerimientos del sistema. Si bien todavía no cuenta con una base que pueda calificarse completísima (unos 400 juegos), está creciendo a buen ritmo.
Cuando el usuario elige una de las secciones, se despliega una lista de títulos con sus respectivos precios y las opciones para sumar el que elijamos a un carrito de compra o bajar una versión de demostración, siempre que estuviera disponible. Para hacer cualquiera de estas operaciones es necesario llenar previamente un formulario de registro.
En el sitio Web del desarrollador de este producto, el mismo del que se puede hacer la descarga (www.macgamesarcade.com), aparecen regularmente algunas promociones sorpresa, como la posibilidad de bajar gratis algún juego en particular en determinado día. También posee un nutrido foro de discusión, en el que las dudas y consultas de los lectores, que pueden ser tanto sobre el uso del producto como sobre la temática de juegos en general, suelen ser respondidas en un plazo más que aceptable.