ESTE BLOG ES UN BACK uP
http://thehappymixdj-music.blogspot.com
backUp uPdate el viernes 12 de marzo del 2010

Sony Vegas Pro 8.0 (Portable) con todos sus plugins (68 MB)
Vegas es un potente editor de vídeo orientado a profesionales o a usuarios que busquen resultados profesionales. Aúna una potente edición de audio y vídeo en una única y completa plataforma de creación.
En cuanto a la edición de vídeo, Vegas ofrece captura de dispositivos de alta calidad, más de 300 efectos y transiciones, soporte para edición y creación de subtítulos, codificación MPEG2 (para DVD), importa archivos SWF (animaciones Flash), y mucho más.
Su capacidad en cuanto a tratamiento de audio tampoco queda muy atrás, soportando un número ilimitado de pistas simultáneas, soporte para canales 5.1, más de 30 efectos personalizables y con la posibilidad de aumentar su capacidad y variedad gracias al soporte de plugins VST.
Un editor de vídeo muy completo y profesional.
• Cambios recientes en Sony Vegas:
• Edición multicámara
• Tituladora Sony ProType
• Soporte para Windows Vista
• Puede grabar discos Blu-ray
• Puede abrir archivos MJPEG y FLAC
• Mejoras en la exportación a la PSP
• Requisitos mínimos:
• Sistema operativo: WinXP/Vista
• Procesador: 1 GHz
• Memoria RAM: 1 GB
• Espacio libre en disco: 200 MB
• DirectX 9.0c
• .NET Framework 3.0
• Internet Explorer 5.1
• QuickTime 7.1.6 o superior
• Requisitos recomendados:
• Procesador: 2,8 GHz
Dentro del pack tambien esta un archivo de texto donde como instalarlo para tenerlo full.. hagan exactamente lo que dice ahi y tendran el vegas full

NECESITAS DE TU WINDOWS XP?, LLEVALO EN TU USB A TODOS LADOS.
Posee un grabador de Cds y Norton Ghost. Super Ideal e indispensable para reclizar Backups de tus archivos o como lo mencione antes del S.O.completo.
Al realizar tu ISO en tu memoria (recomiendo una de128 minimo) solo debes booter desde el USB, esto puede ser desde laBios (si eres un poco mas experto) o bien de la forma mas sencilla que esprecionando F8 y seleccionar tu USB.
El manual de Instalación y uso va dentro del WinRar para mas ampliación. Aunque en realidad se Instala Automaticamente conel Software que trae.
Incluso te permite formatear tu USB para grabar en lWinXP Portable o tambien puedes dejar tus archivos en tu Memoria en una carpeta identificable que no perderas ningun dato.
Se Puede con todo tipo de Tarjetas , Memorias o dispositivos.
Los mas importante para la gente que desea hacer "backup" de sus archivos que posee un grabador de Cd´s lo he probado y resulta utilisimo para salvar info de discos duros y formateadas
Facil de usar y portable!
LINK DE DESCARGA:

Requisitos del sistema
Windows XP / VISTA
Procesador a 1,8 GHz o más rápido
512 MB de RAM (se recomienda 1 GB)
1 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento basados en Flash).
Unidad de DVD-ROM
Resolución de 1.024 x 768 (se recomiendan 1.280 x 800) con tarjeta de vídeo de 16 bits
Algunas funciones aceleradas de la GPU requieren que los gráficos sean compatibles con Shader Model 3.0 y OpenGL 2.0
Unidad de DVD-ROM
Shader Model 3.0
Software QuickTime 7.2 necesario para funciones multimedia
Conexión a Internet de banda ancha necesaria para los servicios en línea
OJO COMO BAJAR: PRIMERO CLICK SOBRE DESCARGAR Ps CS4 OK? AHORA IGRESAS LAS 3 LETRAS QUE TE PIDE Y LE DAS DESCARGAR, OK? AHORA LE DAS EN LA OPCION DESCARGA GRATUITA ESPERAS UNOS SEGUNDOS A QUE TE SALGA EL BOTON DE DESCARGA GRATUITA Y LISTO LE DAS GUARDAR EN EL SISTEMA.
Link del Programa:
DESCARGAR Adobe Ps CS4 thehappymixdj-music.blogspot.com
CONTENIDO DE LOS LINKS:
Instalador, Léeme y KeygenFull

Esos postes, cada vez en mayor desuso, se remotan a la Edad Media, y a la tradicional práctica de los barberos, cuando estos no solo arreglaban el cabello, sino que también extraían dientes y atendían ciertas enfermedades efectuando sangrías con sanguijuelas. Los colores rojo y blanco representaban las vendas manchadas de sangre que se lavaban y se ponían a secar. Se dice que el color azul fue añadido en Estados Unidos para conmemorar los colores de su bandera.

Si eras una de esas personas que tenían en mente (solo en mente jajaja), comprarse una de estas camionetitas todo terreno llamadas Hummer, después de leer esto no pensaras lo mismo. Se nos va el lujito ya que se dice que no se seguirá comercializando a partir del próximo año debido a sus notables bajas en las ventas del año pasado que solo consiguieron vender 27,485 unidades.
Parece que las políticas futuras de planeación de GM ya no incluyen a ningún vehículo de la línea Hummer, e incluso la marca podría ser vendida al mejor postor.
A pesar de haber sufrido algunos retoques en los últimos años y eliminar el gigantesco H1 en 2006, la actual crisis de las marcas provoca que GM cierre cuatro plantas alrededor del mundo. Era visto que el primer candidato a ser eliminado sería el Hummer, a pesar de las promesas de “mejorarlo” con versiones del H2 y H3 a etanol y un cambio de plataforma.
La posibilidad de un rediseño general, sin eliminar a la marca, es otra posibilidad que planteó Rick Wagoner, directivo de GM, probablemente resucitando el proyecto Hummer H4 del año 2010, más pequeño y con motor bio-diesel.

Un emisor de WiTricity es parecido a una estación de radio de muy bajo alcance, ya que transmite en una frecuencia particular que solo es recibida por los aparatos “sintonizados”, y no afecta a nada más a su alrededor. Los dispositivos diseñados para recibir este tipo de energía tienen dos variedades:
Conexión directa. Estos dispositivos no tienen baterías y toman la electricidad en el momento en el que la necesitan. Por ejemplo, podrás conectar un televisor de pantalla plana a este tipo de electricidad para ponerlo en medio de tu sala sin que los cables te compliquen la decoración.
Recarga automática. Son dispositivos con batería —como celulares o reproductores MP3— que se recargarán cada vez que estén cerca del emisor de energía. Por ejemplo, un celular con un receptor de WiTricity se recargará automáticamente cuando lo dejes en tu buró, así que ya nunca enfrentarás a un celular que se apaga a media mañana porque olvidaste ponerlo a recargar antes de ir a dormir. Si deseas comprar uno de estos dispositivos para tu casa u oficina, los de Wildcharge ya están disponibles para recargar algunos modelos de celular, mientras que los PowerMat serán lanzados en el otoño. Y si te interesa diseñar un dispositivo que utilice WiTricity, ya hay compañías que ofrecen licencias para utilizar esta tecnología en tu propio producto.
En el Transporte. Al principio, serviría para recargar a vehículos industriales, y carritos de golf, Pero de establecerse un estándar, habría estaciones de recarga para vehículos eléctricos e híbridos en los estacionamientos de casas, oficinas y comercios.
En el área médica. La electricidad inalámbrica podrá ahorrarle una operación a más de uno: Los dispositivos médicos implantables, como los marcapasos, ya no requerirán de una operación para cambio de baterías.
Por toda la casa. En la electrónica de consumo, una función es la recarga automática de teléfonos, laptops, gamepads y demás dispositivos portátiles. Pero los dispositivos “no portátiles” también se beneficiarán de la tecnología. Lo más probable es que nadie invente un refrigerador inalámbrico, pero una televisión inalámbrica o un estéreo sin cables seguramente te facilitarían la decoración de la sala, y harían menos intimidante al proceso de instalación de un centro de entretenimiento nuevo. Igualmente, un transmisor de WiTricity cerca de tu computadora podría remplazar a la maraña de cables que tradicionalmente se crea tras conectar la impresora, las bocinas, el monitor, el joystick y demás.
ESTAS SON ALGUNAS EMPRESAS QUE YA ESTAN DESARROLLANDO ESTA TECNOLOGÌA.
www.pwrmat.com
www.wildcharge.com
www.ecoupled.com
www.wipower.com

Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer.
Esto le permite obtener los datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no.
Podemos usar el formato RSS en dos sentidos diferentes:


Prism: La idea es lograr que las Aplicaciones Web se comporten como aplicaciones normales de escritorio, accesibles estando online u offline; los widgets serían una broma en comparación con las posibilidades de una aplicación web construida de esta forma.
Weave: con este proyecto Mozilla intenta ser parte fundamental de la nube (me refiero al cloud computing), de esta forma cualquier usuario de Firefox puede tener un navegador completamente personalizado sin importar dónde esté o qué ordenador usa. Todos tus favoritos, historia de navegación, contraseñas y personalizaciones estarán guardadas en un servicio en línea que se sincroniza con la copia de Firefox que estás usando en ese momento.
Como explicaba al principio, para experimentar este tipo de innovaciones tendremos que esperar a que lanzen Firefox 4, o al menos un beta.

Las pruebas que se citan se han hecho sobre una máquina virtual con una instalación limpia de Windows XP SP2. Los primeros resultados que pueden cuantificarse con ambos navegadores recién instalados son los siguientes:
| Microsoft Explorer | Mozilla Firefox | |
| Idiomas disponibles | Sólo ingles | Más de 50, entre ellos español y catalán |
| Requisitos | Sólo Windows XP SP2 y Vista | Casi cualquier windows, MAC OSX o GNU/Linux |
| URL de descarga | Explorer 8 beta | Firefox 3 beta |
| Tamaño del instalador | 14,7 MB | 6,6 MB |
| Tiempo de instalación | Aprox. 6 minutos y un reinicio de la máquina obligatorio | Menos de un minuto |
| Memoria ocupada con Google en una sola pestaña | 36,4 MB | 27,3 MB |
| Memoria ocupada con cinco pestañas cargadas (las mismas en ambos casos) | 123,4 MB | 73,3 MB |
El entorno que Firefox te muestra por defecto ofrece una mayor superficie útil (las cabeceras y barras de herramientas en Explorer son enormes). Por lo demás y a simple vista he apreciado dos cambios: la barra de navegación de Firefox ha cambiado y ahora te autocompleta la URL ofreciéndote además el favicon y el título de la página sugerida. Por otro lado Explorer me “cascó” un par de veces durante las pruebas y, gracias a ello, me di cuenta de que ha copiado de firefox la opción de ofrecerte restaurar la sesión anterior al iniciar la nueva sesión.
Y vayamos a las pruebas de compatibilidad con los estándares. Ambos pasan el test Acid2 perfectamente pero ninguno de los dos pasa el Acid3. No entiendo del todo el mecanismo que sigue este último test así que esto son conjeturas: sé que el nuevo test se compone de 100 pruebas diferentes e, imagino, que el resultado final que se obtiene es el número de pruebas correctas que se han pasado. Si es así, Firefox obtiene un resultado de 59/100 mientras que ‘la nota’ de Explorer es de suspenso: 17/100.
En cuanto a los tests de CSS3, Explorer reconoce 14 selectores, 4 de forma erronea y no soporta 25 de ellos, mientras que Firefox identifica correctamente 32 selectores, 4 de forma defectuosa y 7 no son soportados.
Finalmente, al aplicar el test SunSpider para ver la velocidad de ejecución de javascript la diferencia es de unos 1.200 ms. a favor de Explorer sobre un total de algo más de 19.000 ms. Es decir, Explorer es algo más de un 6% de media más rápido ejecutando este tipo de código. Es este el único punto donde la beta de Explorer se comporta mejor que la de Firefox.
ACTUALIZACIÓN: La beta 4 de Firefox ya bate también al Explorer en ejecución de código javascript (aprox. 14.000 ms. frente a los 18.000 ms. de la beta del explorer ejecutando el test SunSpider). Por otro lado el Test Acid3 llega a un índice de 67/100 y corrige los 4 selectores de CSS3 que antes aparecían como erroneos.

De acuerdo a fuentes allegadas a las negociaciones el acuerdo comercial no requiere la autorización ni de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ni de la Comisión Federal de Competencia (CFC).
“El acuerdo sería muy bueno para Telmex, aunque se estaría convirtiendo en un jugador de triple play limitado, porque MVS es el que comercializa el servicio y Telmex lo cobra”, dijo Martín Lara, analista de Vector, Casa de Bolsa.
Funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no estuvieron disponibles para confirmar si es necesaria su autorización para el acuerdo comercial entre Telmex y MVS.
MVS Comunicaciones se asoció recientemente con la estadounidense EchoStar, para que a través de su sistema DISH Network distribuya las señales de televisión, en un principio, a las principales ciudades del país.
“Esperamos que el acuerdo se anuncie a finales de este mes e iniciemos inmediatamente la comercialización”, dijo una fuente de MVS Comunicaciones, compañía que cuenta con más de 720,000 suscriptores de televisión vía microondas.
De esta forma, Telmex comercializará servicios triple play (Telefonía, Internet y TV), pero el video a través de un tercero, debido a que su título de concesión (desde 1990) le prohíbe ofrecer directamente estos servicios hasta que la SCT determine si la empresa de Carlos Slim ha cumplido con la interconexión, interoperabilidad y portabilidad de números con el resto de los operadores de telefonía fija y móvil.
Telmex, que opera el 90% de la telefonía fija en el país, ha insistido en reiteradas ocasiones en que cumple las tres condiciones impuestas por el Acuerdo de Convergencia determinado por la autoridad reguladora.
El triple play es ofrecido por varias compañías de televisión restringida y de telefonía fija en México desde hace más de dos años y cuenta con más de 7 millones de suscriptores, incluso empresas como Maxcom ofrecen el cuádruple play (Telefonía, Internet, TV y telefonía móvil). Telmex en Brasil y Perú inició en este año los servicios de TV restringida.
Telmex tiene planeado ofrecer servicios de IPTV (Televisión a través del Protocolo de Internet) a un mercado potencial de 4.4 millones de sus suscriptores de banda ancha (segmento de ingresos altos), pero adicionalmente, con el acuerdo con MVS, busca atender a su potencial mercado de 17.7 millones de líneas de telefonía fija, por lo que el DTH es su mejor oportunidad que va dirigida al segmento de bajos ingresos.
Las grandes telefónicas del mundo han visto caídas en sus ingresos de telefonía tradicional y larga distancia, por lo que han optado por ofrecer servicios de valor agregado como banda ancha y TV.

Los Estudios Marvel no paran de hacer o anunciar películas sobre sus héroes del comic. La segunda parte de “Iron Man”, con Robert Downey Jr., se estrenará en abril de 2010. Pero no es el único héroe que saltará a la gran pantalla.
“Thor” se anunció para el 4 de junio del 2010; “The First Avenger: Captain America” (El primer vengador: Capitán América), para el 6 de mayo del 2011; “The Avengers” (Los Vengadores), para julio del 2011; y “Ant-Man” (El Hombre Hormiga) no tiene aún fecha de estreno, pero se estima que será en algún momento de 2010.
Lo curioso es que “The Avengers” tendrá una cantidad de héroes de Marvel, entre ellos los Iron Man, Hulk, el Hombre Hormiga y Thor.
“Iron Man” fue el primer filme producido financiado por Marvel. Hasta ese momento, daba la licencia a diferentes estudios para usar a sus superhéroes. Ahora, Marvel filmará sus propias películas y usará a los estudios para distribuirlas.
Los lobos de las empresas que distribuyen productos chatarra aparentemente van a dedicar el próximo año a autosancionarse, y a limitar su acceso al gallinero. Muy buenas intenciones, y un síntoma más de la abdicación gubernamental ante problemas que son de su directa competencia.
La nota apareció en el diario Milenio y la reproducimos a continuación:
Vetarán en 2009 la publicidad engañosa
Lun, 15/12/2008 - 05:09 México.- A partir de 2009, el Consejo Nacional de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar) sacará del aire todos aquellos anuncios publicitarios considerados “engañosos y dañinos” de comida chatarra que sólo promueven conductas compulsivas de consumo de calorías entre niños y personas con problemas de obesidad. Raúl Rodríguez, presidente del Conar, explicó que en enero firmará un convenio con la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para actuar con mayor fuerza en contra de las empresas y agencias publicitarias que afecten los intereses físicos y económicos de los consumidores.
Explico que la Secretaría de Salud otorgará a dicho Consejo Nacional de Autorregulación la facultad de regular todos los anuncios de alimentos chatarra, incluyendo todos los artículos de consumo relacionados con las bebidas alcohólicas, aseo personal, productos farmacéuticos de venta libre, medicamentos milagro y de belleza, a efecto de contar con “publicidad responsable”.
Y es que de acuerdo a la Secretaria de Salud, 40 por ciento de la publicidad trasmitida por televisión fomenta el consumo de alimentos que propician la obesidad.
“Más de la mitad de los alimentos anunciados no serían recomendables como parte de una dieta saludable ni como parte de una dieta para controlar el peso”, de acuerdo a un diagnóstico.
Según estadísticas antes publicadas, se calcula que los niños mexicanos ven, en promedio, 12 horas y media de televisión a la semana.
Un niño de entre 4 y 12 años puede llegar a observar en promedio 61 anuncios de publicidad por día, casi 22 mil mensajes por año.
De estos mensajes, cerca de 42 por ciento corresponden a anuncios de alimentos y entre estos últimos, 39 por ciento corresponden a golosinas, 12 por ciento a frituras, 9 por ciento a bebidas calóricas, 8 por ciento galletas y 7 por ciento pastelillos.
En contraste, los anuncios “sanos”, relativos al frecuente consumo de agua natural así como de frutas y verduras frescas aparecen poco y únicamente trasmiten leyendas instantáneas que nos dicen “aliméntate sanamente o come frutas y verduras”.
Raúl Rodríguez, presidente del Conar, explicó “que como premisa básica lo que queremos es que estos anuncios no engañen a consumidor y particularmente al infantil con motivaciones que confunden.
“Nuestra invitación es que cambien su producción del comercial para que éste oriente, eduque, no engañe y estimule un tipo de vida saludable”, dijo.
Sin embargo aclaró que para aquellos empresarios que ignoren la nueva medida, habrá sanciones.
“Los comerciales van a ser evaluados y sancionados por un esquema de monitoreo del Conar y de gente conocedora de la parte publicitaria, y auqellos que incumplan con la norma se harán acreedores a fuertes sanciones”.
Datos recientes derivado del diagnóstico escolar, en el que participaron cerca de 80 mil escolares de todo el país, confirma que alrededor de una tercera parte de los estudiantes de primaria y secundaria tienen exceso de peso.
Las cifras de obesidad entre niños, añadió, son preocupantes ya que aumentaron en los últimos siete años.
Actualmente, los menores de cinco año han registrado un aumento de casi 23 por ciento y lo mismo pasa entre infantes de 5 a 11 años, que se acrecentó en poco más de un 40 por ciento.
Los mexicanos gastan alrededor de 240 mil millones de pesos al año en la compra de comida chatarra y sólo 10 mil millones de pesos en el consumo de 10 alimentos básicos.
Los niños gastan al año 20 mil millones de pesos anuales en golosinas, con los 10 pesos que sus padres les otorgan para el recreo.

Volviendo al post, hace poco estuve interesado sobre el tema de los sueños (Y cuando digo "sueño" me refiero a lo que hacemos al dormir, no a las "metas, objetivos, etc") Y descubri más curiosidades de lo que podia imaginar.
Por ejemplo, ¿Te has preguntado alguna vez cual es el animal que más duerme y el que menos lo hace? ¿Será que las personas ciegas sueñan? ¿Contar ovejas realmente funciona para dormir? y... ¿Despertar a un sonanbulo es realmente peligroso?.
Estas y otras interrogantes/curiosidades las veremos en el post.
Curiosidades sobre el sueño/dormir
Aqui estan algunas curiosidades y datos interesantes sobre los sueños:
- Contar ovejas es inutil para conciliar el sueño: Dicha actividad es tan aburrida, que otras preocupaciones, ideas y problemas inevitablemente llegan a la mente.
- Cambia los colchones. Los colchones tienen una vida útil entre 8 a 10 años. Luego de ese tiempo, en elllos comienza a crecer una horrible bacteria, q ue segun estudios, vinculan el colchon con la muerte subita infantil.
- Dormir poco eleva el riesgo de contraer un resfrio. Asi lo reveleo un estudio en Estados Unidos en el año 2004.
- Solo soñamos respecto a lo que conocemos.
- Olvidamos el 90% de nuestros sueños. El los primeros 5 minutos despues de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.
- El sueño tiene varias etapas. Una de ellas es la fase llamada REM (movimiento rápido de los ojos), es la fase en que los sueños son más intensos y suele suceder en el ultimo tramo del sueño.
- Hay culturas en las que creen que los sueños son como premoniciones, advertencias de algún peligro o mensajes de algo que sucederá en un futuro.
- El mamifero que mas duerme es el Oso Perezoso gigante. Duerme un total de 20 horas al dia, cuando no esta durmiendo, generalmente esta comiendo.
- El conejo y el cerdo duermen lo mismo que un ser humano. Un total de 8 horas.
- El animal que menos duerme es el caballo.
- La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños mas vividos. Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho mas vividos de lo normal.
- Los personas ciegas SI sueñan. Aunque los que nacieron sin visión no vean imagenes, sus sueños son igual de vividos e involucran otros sentidos como el sonido, olor y tacto. Las personas que nacieron con visión y luego la perdieron, pueden ver imagenes en sus sueños.
- Se ha duplicado el numero de personas que toman pastillas para dormir. Esto, en los ultimos 4 años.
- La creencia que despertar a un sonanbulo es peligroso, es un mito.
- Los españoles duermen una media de 40 minutos menos por noche que los demás europeos. España también tiene la tasa más alta de accidentes laborales en la Union Europea y la tercera más baja productividad. ¿Sera por dormir menos? Que curioso...
- El record de una persona despierta lo tiene Randy Gardner, que e 1964, cuando tenia 17 años de edad, se mantuvo despierto durante 264 horas (11 dias) y 12 minutos. Luego durmio durante 15 horas, no es un Recod Guinness, pero no está mal.
- Las ballenas y delfines rotan los hemisferios de su cerebro para poder dormir. Ya que siempre tienen que estar conscientes para salir al aire y respirar, solo una parte de su cerebro duerme cada vez.
- En muchas culturas se atribuye un valor profético al sueño, concebido como un mensaje cifrado de origen divino que es necesario desentrañar.
- Somniphobia (En ingles) es el termor a dormir.
- Pasamos la tercera parte de nuestra vida durmiendo.
- Hay muchas teorias sobre el tema, pero nadie sabe especificamente porque soñamos.
- Al rededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color.
- Dejar un comentario en este post hará que mejores a partir de ahora tus sueños, haciendolos mas placenteros.

