El nombre de su negocio ha sido creado. Ahora llega el momento de complementarlo: definir su logotipo. Pero ¿qué criterios debe tomar en cuenta? Una pregunta que sin duda vale la pena que se haga pero más importante aún, que preste atención a estas consideraciones al momento de definir su logotipo Su logotipo está conectado primero al nombre de la marca Un logo, logotipo o isotipo es el complemento “visual” de su marca. La importancia reside en el nombre de su marca. Supone entonces que, el logo, solo comunica esa marca a través de una forma gráfica o símbolo. En branding o posicionamiento de marca, es fundamental que comprenda el valor de la marca como el mayor “activo intangible” que puede tener un producto, servicio, negocio o empresa. En el tiempo, las empresas solo son marcas posicionadas en la mente de sus respectivos consumidores. Tan solo piense en estos dos nombres de marca exitosas: Google, la marca posicionada como el mejor buscador del mundo o Visa, el líder global en tarjetas de crédito. Podríamos preguntarnos ¿y qué hay de los símbolos tan famosos como la manzana de Apple o el Swoosh de Nike? Esto tiene un razonamiento; antes que estas dos marcas fueran tan populares, “primero” sus nombres conectaron con sus respectivos símbolos, isotipos o logos. En otras palabras, es el nombre el que le da sentido al logotipo. Sugerencias: Primero concéntrese en el nombre de su marca. Luego defina su logotipo acorde con los objetivos de su marca. Para más información, lea nuestro articulo “Tips para elegir un nombre”. La legibilidad es el aspecto más importante al elegir su logotipo Cuide la forma de su logotipo. Un error muy grande –y muy común- es encontrar logotipos que son difíciles de leer para la mayoría de la gente. Un formato rectangular funciona mejor que uno vertical, porque de este modo ven mejor los ojos. Pero tampoco sirven los extremos. Evite diseños que sean demasiados verticales u horizontales ya que no ayudaran en la comunicación. Tenga presente que, un logotipo legible, es siempre simple y memorable. Sugerencias: la tipografía debe comunicar claramente el nombre de su marca. Si no lo hace, este no sirve. Para ello, elija tipos de letra legibles, sin complejos detalles que hagan irreconocible las letras de inmediato. Prefiera aquellas tipografías que sean fáciles de leer incluso a una distancia promedio. De esta forma, el nombre de su marca, estará beneficiado. En cuanto al isotipo o símbolo, en lo posible, cuide que este no sea demasiado grande con respecto a la tipografía del logo. El color es otro elemento para identificar el logotipo de su marca
Los colores tienes su propio lenguaje. Colores cálidos como el rojo y amarillo son llamativos o azules, que son más conservadores y elegantes. Sin embargo, al margen que un color determinado trasmita distintas emociones, debe asegurarse en elegir un color distinto al de su competencia. Esta es otra forma de diferenciar su marca. Por ejemplo, si su competidor inmediato utiliza el rojo como su color corporativo, usted puede usar el azul para identificar su marca. Por esta razón en el mundo, Pepsi es azul y Coca-Cola es rojo. Sugerencia: En lo posible no trate de utilizar más de dos colores. Incluso en ocasiones, bastara un solo color. Recuerde que en branding o comercialización, mas es menos.
COMO PUEDEN VER ESTE POST LO HICE DEDICADO A LA PUBLICIDAD DEL RECUERDO. ALGUNAS LAS OBTUVE DE MAILS QUE ME MANDARON Y OTRAS LAS CONSEGUI PARA USTEDES. DISFRUTEN ESTOS ANUNCIOS.
En estos últimos días, estuve hablando con un cliente, con el cual mantengo una muy buena relación y de mucha confianza acerca del posicionamiento de su sitio y sus estrategias de marketing online, dentro de la cual se encuentra, obviamente, Google AdWords.
Resulta que por diferentes motivos, se enteró tarde que nosotros brindamos este tipo de servicio y ya había contratado a otra empresa, por lo que me pidió que mire su cuenta de AdWords. Apenás accedi a la cuenta, pude ver que la campaña que estaba online tenía un CTR de 0,36%, por lo que algo ya estaba oliendo mal, asi que me puse a ver la campaña.
Les comento un poco lo que me encontré: DÍA 1: LA SORPRESA 1. La orientación de la campaña estaba seteada solamente para el país del cliente y para aparecer solamente en la red de búsqueda. Pensando que el cliente no dispone de un gran presupuesto para invertir, es una buena alternativa. 2. Existían dos grupos de anuncios: PRODUCTOS y MARCA. Si el cliente vendiese solamente un producto, podríamos pensar que esta bien, porque está separado el producto de la marca, lo que sería correcto, ahora, sabiendo que dicho cliente tiene una amplia gama de productos que promocionar, ya empezamos mal. ¿Cómo debería ser lo correcto?. Armar un grupo de anuncios con sus respectivos anuncios y palabras clave para cada producto en particular. Por ejemplo: Si promocionamos nuestros productos "Diseño web", "Posicionamiento en buscadores", "Consultoría web", etc., y agrupamos todo dentro de un mismo grupo de anuncios, tenemos tanta posibilidad que al usuario que esta buscando Diseño web le aparezca el anuncio de Consultoría como que no lo haga, por lo que le estaríamos brindando un anuncio poco relevante y en consecuencia seguramente perderíamos CTR y en el peor de los casos plata, ya que tal vez haga click y cuando se encuentre con la información no le interese y abandone la página. 3. En el grupo de anuncios de MARCA, tiene solamente como palabra clave el nombre de la empresa. ¿Acaso la gente a veces no se confunde al escribir?, si sabemos que los usuarios suelen tener errores tipográficos, aunque sea agreguemos algunas variaciones de la palabra, ¿no?. Incluso no en todos los casos es bueno utilizar los anuncios de PPC para hacer Branding, pero supongamos que este caso sí y se lo dejamos pasar... En este mismo grupo de anuncios, para la única palabra clave existente, llamada XXXXX, existe UN SOLO ANUNCIO!, si si, uno solo. Vamos muchachos, pongan un poco de creatividad que algo puede salir de esas cabezas!. Mas allá de la creatividad o no, de esta forma no pueden testear nada porque tienen una sola referencia y no tienen forma de comparar qué funciona mejor o no. 4. Habiendo visto este grupo de anuncios, pensé para mi: Bueno, es una sola palabra clave, tal vez estan viendo si funciona o no, o no le dan mucha importancia, seguramente los productos estarán mejor... Pero no, lamentablemente pensé mal. Como bien comenté en el punto 2, todas las palabras claves que promocionaban distintos productos o servicios estaban agrupadas en el mismo grupo de anuncios y lo pero de todo es que todas esas palabras claves, contaban con solamente 2 anuncios armados!. QUE LOCURA!! Tenía cerca de 30 palabras claves y solamente 2 anuncios super genéricos. ¿Cómo debería ser lo correcto?. Una vez armados y segmentados los grupos de anuncios en relación a cada producto o servicio en particular, tenemos que armar anuncios de relevancia para esas palabras claves. Esto se hace, entre otras cosas, utilizando las palabras claves en los títulos o cuerpo del anuncio, en la url visible, tenemos que armar anuncios que generen el efecto "GANCHO", que inciten al usuario a clickear sobre el, etc. 5. Noté que utilizaba muchos tipos de concordancia en las palabras claves y supuse que para achicar el margen de clicks indeseados, tambien debería haber armado un buen set de palabras claves negativas, pero una vez más, estaba equivocado, cuando desplegué el listado de palabras claves negativas, no había absolutamente ninguna. 6. Dentro de las palabras claves había algunas que eran términos muy genéricos y que felizmente habían puesto en PAUSA, al fin una buena, pensé. 7. Viendo el desastre que tenían en esa cuenta, pensé que tal vez habían concentrado todos sus esfuerzos en la realización de landing pages óptimas que no dejarían escapar a los pocos usuarios calificados que lleguen a ellas, por lo que volví a ver los anuncios. ¿Hace falta que les comente lo que me encontré?. NO EXISTEN LANDING PAGES!!!, todos los anuncios direccionan a la home del sitio web. 8. Cuando entro a mirar los objetivos de conversión, me encuentro con que no tienen definido absolutamente ninguno. ¿Entonces de qué forma le demuestran al cliente que su trabajo realmente sirvió?, eso me pregunto yo, pero por ahí tienen un alto poder de convencimiento y con solo palabras pueden convencerlo... Como conclusión final del día 1, quise imaginar que como no hacía mucho que habían activado la campaña, mejorarían con el correr del tiempo. DÍA 2: LA ESPERANZA El día 2, no es al otro día, sino la segunda vez que entré a ver la campaña, que debe haber pasado aproximadamente 1 semana, tiempo considerable para mejorar lo arriba expuesto. Lamentablemente la cuenta seguía igual: mismos grupos de anuncios, mismos anuncios, mismas landing pages, mismas listas de palabras claves negativas vacías, pero de repente noté un cambio!, una de las palabras claves super genéricas que habían puesto en PAUSA, fue activada nuevamente, o sea, seguimos restando. DÍA 3: LA DECEPCION En el informe de cambios aparece que cambiaron la orientación agregando también la red de contenidos, pero lo malo es que con el resto de la campaña exactamente igual que antes. NOOOO!!!, muy mal muchachos. Trabajen un poco y generen grupos de anuncios específicamente para la red de contenidos. La red de contenidos suele tener un CTR mucho menos a la red de búsqueda y si mezclamos todo, nos va a tirar para abajo el CTR general y en consecuencia les van a cobrar más el click, les va a costar más aparecer en los primeros puestos, etc. Como conclusión, quiero decir que muchas veces los clientes se contentan con ver que su sitio está teniendo más tráfico y reciben más consultas, pero finalmente lo que vale son las conversiones y pensar que seguramente van a recibir más tráfico con una campaña de AdWords, con una campaña bien armanda podrían recibir muchísimo más y sobre todo lo que más importa: "Generar más conversiones". Creo que ningún profesional SEO o SEM puede jactarse de serlo si no puede, mínimamente, mostrarle a su cliente mediante sistemas de estadisticas, resultados comprobables y medibles monetariamente, pudiendo demostrar el ROI (retorno de la inversión) que tuvo su campaña. A la larga creo, espero y anhelo que los clientes se terminen dando cuenta de esto y no se dejen robar más la plata.
1. Death Cab for Cutie, "Meet Me on the Equinox" 2. Band of Skulls, "Friends" 3. Thom Yorke, "Hearing Damage" 4. Lykke Li, "Possibility" 5. The Killers, "A White Demon Love Song" 6. Anya Marina, "Satellite Heart" 7. Muse, "I Belong to You (New Moon)" 8. Bon Iver & St. Vincent, "Roslyn" 9. Black Rebel Motorcycle Club, "Done All Wrong" 10. Hurricane Bells, "Monsters" 11. Sea Wolf, "The Violet Hour" 12. OK Go, "Shooting the Moon" 13. Grizzly Bear, "Slow Life" 14. Editors, "No Sound but the Wind" 15. Alexandre Desplat, "New Moon (The Meadow)"
GRACIAS A TODOS NUESTROS VISITANTES. GRACIAS A TODOS LOS BUENOS COMENTARIOS DEL BLOG. GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTAN PENDIENTES DE NOSOTROS. GRACIAS A TODOS NUESTROS AMIGOS SOBRE TODO GRACIAS A TI.
Windows Loader es una practica y eficinete utilidad para activar multiples Versiones de Windows, cuenta con una activacion silenciosa y 100% efectiva, con posibilidad de desinstalarse.
Sistemas soportados:
- Windows Vista Ultimate
- Windows Vista Business
- Windows Vista Enterprise
- Windows Vista Home Premium
- Windows Vista Home Basic
- Windows Vista Starter
- Windows Server 2008 Standard
- Windows Server 2008 Enterprise
- Windows Server 2008 Datacenter
- Windows Server 2003 (All)
- Windows Home Server
- Windows 7 Build 7100 or later
- Windows XP Home
- Windows XP Professional
- Windows XP Media Center Edition 2002
- Windows XP Media Center Edition 2005
Testeado y funcional en:
- Windows Vista Ultimate SP2
- Windows XP Pro SP3
- Windows Home Server PP1
- Windows 7 Build 7100 RC
- Windows Server 2008 Enterprise SP1
Necesario ejecutar como administrador.
(LINK OCULTO)
PARA OBTENER EL LINK DEJANOS TU MAIL Y LO RECIBIRAS AHI DIRECTAMENTE, ADEMAS DINOS DESDE QUE CIUDAD NOS VISITAS
01.Ese Mal Gusto (A Capella) 02.Sin Motor 03.Más de 1000 Años 04.Desvanecer 05.Mujer Animal (Dueto Con Rubén Blades) 06.La Ruta del Destino 07.Estoy Perdido 08.Loca 09.Ángel De Luz 10.Amalia 11.Loca (Motora Remix By Kinky) 12.Loca (Digi + Gabo Remix)
EL LINK SE PASA X MAIL, COMENTA Y DINOS DESDE QUE CIUDAD NOS VISITAS
THEHAPPYMIXDJ ZONE TRAE PARA TI LOS SHORTCUTS O ATAJOS MAS UTILIZADOS DE HOY EN DIA EN LA WEB, CHECALOS Y SI TE INTERESAN DESCARGA LA APLICACION.
Ckuiks - es muy liviano,es gratis, sin spyware, ni anuncios, fácil de usar, lo que hará más facil tu vida mientras navegas. Bajalo instalalo y usa estos métodos abreviados de teclado:
Win + Space - Make this window "Always on Top"
Win + A - Volume + Win + Z - Volume - Win + X - Mute Win + M - Sound Control Mixer
Win + S (after selection) - Find / translation Tools
Win + W - Wikipedia Win + V - Video Archive Win + C - Ckuik.com Win + G - Google Win + T - Translate Win + F - Facebook Win + K - MySpace Win + Q - Questions Win + B - Box.net Win + P - PC Online Win + O - Online Shops Win + I - Radio Win + E - My Computer Win + H - Ckuiks Help Win + L - Change Windows User Win + E - My Computer Win + Y - My Documents
El nuevo álbum de Keane. Me acabo de tomar la tarde del dia de hoy exclusivamente para escuchar este disco y la verdad si es muy bueno ya que trae el peculiar sonido de keane, la mayoria de las canciones son baladitas tranquilas con su clasico piano. No les digo mas y disfruten de este grupo en sí es exelente.
Lista de Canciones 01. The Iron Sea Magic Shop 02. New One 03. Maybe I Can Change 04. Thin Air 05. Untitled II 06. He Used To Be A Lovely Boy 07. Let it slide 08. The theft of Octo 09. Call Me What You Like 10. Wolf At The Door 11. Tyderian 12. On A Day Like Today 13. With Or Without You 14. Closer Now + track oculto (maps)
Información de la Descarga Compresión: WinRAR Tamaño: 80Mb Formato: Mp3 Calidad: 192Kbps Bajalo desde Mediafire Bajalo desde Megaupload
NO OLVIDES COMENTAR... DEJA TU MAIL PARA PASARTE LOS LINKS, NO SE PUBLICARA. DINOS DESDE QUE CIUDAD NOS VISITAS