ESTE BLOG ES UN BACK uP
http://thehappymixdj-music.blogspot.com
backUp uPdate el viernes 12 de marzo del 2010

Genéro: Dance Colection
Duración: 02:36:53 h.
Formato: MP3
01. (00:03:57) britney spears - womanizer (jason nevins radio mix)
02. (00:03:49) katy perry - hot n cold (manhattan clique remix)
03. (00:03:20) laurent wolf - no stress
04. (00:02:55) danny - radio
05. [00:02:58] armin van buuren feat. sharon den adel - in and out of love
06. (00:03:50) darin feat. kat deluna - breathing your love
07. (00:03:22) r.i.o. - when the sun comes down
08. (00:03:35) crossfire - lady
09. (00:03:09) ali payami vs aguagen & warp brothers - blade
10. (00:03:17) clubworxx & jerry ropero feat. mr. mile - put your hands up in the air
11. (00:03:23) sash feat. stunt - raindrops (encore une fois)
12. (00:03:07) hampenberg - love in siberia
13. (00:03:39) atb pres jades - wrong medication
14. (00:03:35) markus gardeweg feat. michael feiner - fairplay (let there be love)
15. (00:02:52) axwell & dirty south - open your heart
16. [00:03:48] whizzkids feat. inusa dawuda - roumors (digi, digi)
17. (00:03:45) mattara - send the message
18. (00:03:15) spencer & hill - right on time
19. (00:03:15) tv rock feat. rudy - been a long time
20. (00:03:33) stonebridge & wawa - let it go
21. (00:03:42) oskar zenkert - shake
22. (00:03:09) energy 52 -
23. (00:03:07) dave darell - children
24. (00:03:37) pink - so what (bimbo jones radio remix)
25. (00:03:49) lady gaga - poker face (glam as you radio mix)
26. (00:03:19) the real booty babes - i kissed a girl (club radio edit)
27. (00:04:13) agnes - release me
28. (00:03:45) september - because i love you (clubmix short)
29. (00:03:19) markoolio - the markoolio anthem
30. (00:03:25) velvet - come into my life
31. (00:03:02) elin lanto - discotheque
32. (00:02:53) christina aguilera - keeps getting better (bimbo jones radio edit remix)
33. (00:04:09) jordin sparks - tattoo (jason nevins radio edit)
34. [00:04:18] shapeshifters - lola's theme (08 re-edit short version)
35. (00:03:01) platnum - love shy (thinking about you) (soul avengers remix edit)
36. (00:02:59) the kic pimpz - no stopping us
37. (00:03:41) sunset strippers - step right up (wdl club radio edit)
38. (00:03:07) anna grace - you make me feel
39. (00:03:05) doc da funk - real love (alex gaudino club radio edit)
40. (00:02:40) the mac project feat. therese - another love
41. (00:03:20) d.o.n.s. pres john morley feat. terri b - oh la la la
42. (00:03:30) niki belucci - get up (d.o.n.s. & dbn meeting at the beauty salon radio mix)
43. [00:03:18] michael mind - baker street
44. [00:02:48] klm music feat. whigfield - saturday night
45. (00:03:29) kendi - connected
46. (00:03:45) lazee - i'm not pop
(LINKS OCULTOS)
La lectura enriquece el alma, dijeron unos. Difundir el amor por los libros es clave en la educación de los niños, aseguraron otros.¿Pero cómo lograr que los libros llenos de átomos y páginas compitan con los videos y los mp3 saturados de bits? Creando lecturas digitales, respondieron algunos. Si los lectores no van a los libros, entonces que los libros vayan a los lectores.
Y así comenzó todo. Alguien tuvo la idea de desarrollar libros electrónicos (o eBooks como se les conoce en inglés) y otro por ahí pensó que no era una mala oportunidad para fabricar dispositivos que los pudieran leer a cualquier hora y en cualquier lugar.
Lo que inició como una apuesta, está ganando terreno cada día. Sony y Amazon son algunos de los nombres que están apostando fuerte a esta nueva vertiente de lectura, fabricando dispositivos especializados para leer letras digitales.
Tan sólo hace unos días, Amazon lanzó la nueva versión de su lector Kindle que puede almacenar cientos de gigabytes, lo que se traduce en miles de libros. Los analistas preven que sus ventas este año podrían igualar las de los iPods.
Quizá por ello muchos de los entusiastas de Apple esperan que la empresa de la manzana haga su propio lector en un futuro cercano, aunque no se ven señales de humo en el horizonte.
Esto no significa, sin embargo, que los lectores de libros electrónicos sean la sensación o el único futuro. Lo que sí es el futuro es el formato digital y la posibilidad de leer en una pantalla lo que antes se reservaba sólo al papel.
Tampoco podemos olvidar a los teléfonos celulares ni a los dispositivos multimedia. En muchos de ellos también se puede disfrutar una buena lectura en formato digital. En los llamados teléfonos inteligentes, como el iPhone o el Android la lectura electrónica es una realidad.
Otra opción es el Proyecto Guteberg. Una idea desarrollada por Michael Hart en 1971 que busca digitalizar obras literarias de dominio público o cuyos derechos de autor ya hayan expirado.
En la actualidad ésta biblioteca en línea cuenta con más de 27.000 libros, con varios títulos en español.
Habrá que aclarar que nada de esto se traduce en la muerte de los volúmenes impresos, de las librerías o las bibliotecas. La escritura ha estado aquí por miles de años y no tiene la intención de irse del todo.
En el año 1800 AC los egipcios ya escribían y las letras aquí siguen. En papiro, bambú, pergamino o papel, la literatura siempre ha encontrado un nuevo vehículo sin perderse en el tiempo. La diferencia es que ahora los textos más recientes pueden leerse en un pantalla. Se trata de una alternativa más para una generación digital.
Como padre, claro, sé que no puedo depositar todas mis energías en los libros electrónicos. A pesar de que mi hijo Franco ya tiene 13 años, y Pablo casi 10, disfruto leer con ellos uno de esos libros llenos de átomos y letras.
Pero tampoco me molestaría si algún día en su camino, con un reproductor digital en la mano, detienen un instante una canción para leer un par de hojas de un libro electrónico. Si ellos van a los libros, qué bueno; si los libros vienen a ellos, también.
Francis Crick, el científico ganador del Nóbel, descubridor de la estructura del ADN dedicó casi toda su vida a descubrir el alma. Según sus palabras, la encontró entre millones de neurotransmisores cerebrales en forma de una reacción en cadena que pesa 21 gramos y desaparece al morir. De acuerdo a Crick, esta "alma" está situada en una zona específica del cerebro que ayuda a formar pensamientos y comprenderlos.
Se dice que si algo puede medirse, es comprobable, entonces ¿quién nos puede explicar exactamente qué es el alma y cual su principal función?
Para responder esta pregunta hay que regresar al experimento original del Doctor Mac Dougall. Este hombre pesó a seis personas antes y después de morir. Sin embargo, sus experimentos no fueron del todo exitosos. Las dos primeras pruebas fallaron porque las básculas no estaban bien ajustadas.
Otros tres mostraron una disminución del peso en el momento de morir, pero duró pocos minutos para volver a aumentar. Sólo un hombre perdió 21 gramos al fallecer y permaneció así.
Científicamente esto no tiene validez ya que no ha podido reproducirse un experimento similar, y bien pudo tratarse del peso del aire contenido en los pulmones que de alguna manera al acomodarlo en la plancha fue liberado.
Lo que es un hecho es que a partir de estos estudios se popularizó la creencia de que el alma pesa 21 gramos.
A pesar de todo, muchas personas creen que se puede demostrar la existencia del alma en muchas otras maneras. Una de ellas, por ejemplo, es la cantidad de personas que afirman haber tenido otras vidas o reencarnado.
Los creyentes piensan que el alma permanece y permite tener estos recuerdos de existencias anteriores. Otro punto a favor son las experiencias cercanas a la muerte, en las que se experimenta un desprendimiento del cuerpo físico.
1 ¿En verdad los elefantes tienen miedo a los ratones? Es falso. El mito probablemente se originó debido a que los elefantes no tienen buena vista, llegando a ponerse ansiosos con sonidos, no identificados y provenientes de fuentes pequeñas, como un perro o bien, un ratón. Siendo su reacción una actitud defensiva, muy similar a la que experimentamos cuando nos encontramos con arañas.
2 ¿Los lemings se suicidan?
Otro mito relacionado con roedores es aquel que menciona que los lemmings, pequeños habitantes del ártico, se suicidan en masa, tirándose por los acantilados. Esto es también falso. La idea fue difundida por un documental de los años 50 que montó una escena de ficción en la que parecía que estos animalitos se mataban voluntariamente. La realidad es que durante sus migraciones, muchos lemmings mueren por accidente, al caer en ríos o lagos.
3 ¿El sonido de los patos produce eco?
Otro de los mitos más difundidos, sobre todo en Internet, es sobre el graznido de los patos, que según se sabe no produce eco. Para salir de la duda, Trevor Cox, un experto en acústica de la Universidad de Salford, en Manchester de Inglaterra, grabó el sonido una pata llamada Daisy en una cámara especial. El resultado: el sonido de Daisy tuvo eco y desechó el mito.
4 Y hablando de mitos de Internet, hay uno que siempre sorprende. Mismo que afirma que además de los humanos, los delfines y los chimpancés son los únicos animales que tienen relaciones sexuales por placer. ¿Qué tan cierto es esto?
El por qué los animales sólo se pueden reproducir durante cierta época del año obedece a diferentes razones, principalmente porque en la naturaleza, tener relaciones puede ser bastante peligroso, ¿Cómo es esto?
Pues bien; se pierde tiempo que podría ser utilizado en cacería, la pareja se vuelve vulnerable a los ataques y la competencia por las hembras puede resultar en la muerte de muchos machos.
Por su parte; el ser humano desarrolló otra forma de relación que no está sujeta a estas normas y parece que también los chimpancés y los delfines tienen relaciones con las hembras aún cuando éstas no sean fértiles. Aún no se sabe por qué lo hacen, pero al menos en este caso, el mito es cierto.

Más tarde, fue Willis O’brien quien perfeccionó varias de estas técnicas como el “stop motion” que utilizó en la película original de “King Kong” de 1933. Esta técnica consiste en utilizar modelos tridimensionales de arcilla, plástico o látex al que se le toman una secuencia de fotos con ligeros cambios de posición para simular movimiento.
Hoy en día todavía se sigue utilizando en películas como “El cadáver de la novia” de Tim Burton o el cortometraje mexicano “Hasta los huesos” de Rene Castillo.
Con la llegada del color al cine muchas técnicas de efectos especiales se tuvieron que refinar, pero también se pudieron crear nuevas como el croma, popularmente conocido como “blue screen”. El crédito de esta técnica se le atribuye a Larry Butler quien en 1940 ganó el oscar a mejores efectos especiales por la película “El ladrón de Bagdad”.
Aunque han pasado varios años desde entonces el principio de este efecto sigue siendo el mismo: primero se filma al actor o modelo frente a un fondo de un solo color, por lo general azul o verde, ya que son los colores más alejados al del tono de la piel humana, después a las porciones del color preseleccionado en el fondo se les sustituye por otra imagen que puede haber sido filmada en otro momento o se puede crear por computadora.
Podemos ver varios ejemplos de esta técnica en las películas de “Star wars”, “Sin city” y “300” que se filmaron casi en su totalidad usando este efecto. En el croma puede cambiar o desaparecer a los actores, de hecho esta es la técnica que se utiliza en las películas de “Harry Potter” cuando utiliza su capa de invisibilidad, creando verdadera magia del cine.
Fue hasta 1989 cuando comenzó la moda de los efectos computarizados, cuando la película “El abismo”, la cual ganó un oscar en esta categoría. En esta cinta aparece la primer criatura generada por computadora en 3D, llamada el “pseudopodo”, y fue realizada por la compañía “Industrial Light and Magic” creada por Geroge Lucas y liderada por el multinominado John Dykstra.
Otro efecto que han hecho posible las computadoras es el llamado efecto de “tiempo de bala” popularizado en las películas de “The Matrix” que consiste en colocar varias cámaras alrededor de un objeto y dispararlas al mismo tiempo, para después armar una secuencia con las imágenes obtenidas por medio de una computadora.
En años recientes las técnicas de efectos especiales han avanzado tanto que cuesta trabajo distinguirlos de la realidad y nos hacen preguntarnos ¿qué serán capaces de mostrarnos en el futuro?

Hoy es miércoles y no precisamente cualquier miércoles. Hoy es Miércoles de Ceniza en la Iglesia Católica, es decir es el primer día de la Cuaresma, cuarenta días antes de la Pascua. En la Iglesia primitiva, variaba la duración de la Cuaresma, pero eventualmente comenzaba seis semanas (42 días) antes de la Pascua. Esto sólo daba por resultado 36 días de ayuno (ya que se excluyen los domingos). En el siglo VII se agregaron cuatro días antes del primer domingo de cuaresma estableciendo los cuarenta días de ayuno con el fin de imitar el ayuno de Cristo en el desierto.
Era práctica común en Roma que los penitentes comenzaran su penitencia pública el primer día de Cuaresma. Ellos eran salpicados de cenizas, vestidos en sayal y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo o el Jueves antes de la Pascua. Cuando estas prácticas cayeron en desuso (del siglo VIII al X), el inicio de la temporada penitencial de la Cuaresma fué simbolizada colocando ceniza en las cabezas de toda la congregación.
Hoy en día en la Iglesia, el Miércoles de Ceniza, el cristiano recibe una cruz en la frente con las cenizas obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos previo. Esta tradición de la Iglesia ha quedado como un simple servicio en algunas Iglesias protestantes como la anglicana y la luterana.

Sony Vegas Pro 8.0 (Portable) con todos sus plugins (68 MB)
Vegas es un potente editor de vídeo orientado a profesionales o a usuarios que busquen resultados profesionales. Aúna una potente edición de audio y vídeo en una única y completa plataforma de creación.
En cuanto a la edición de vídeo, Vegas ofrece captura de dispositivos de alta calidad, más de 300 efectos y transiciones, soporte para edición y creación de subtítulos, codificación MPEG2 (para DVD), importa archivos SWF (animaciones Flash), y mucho más.
Su capacidad en cuanto a tratamiento de audio tampoco queda muy atrás, soportando un número ilimitado de pistas simultáneas, soporte para canales 5.1, más de 30 efectos personalizables y con la posibilidad de aumentar su capacidad y variedad gracias al soporte de plugins VST.
Un editor de vídeo muy completo y profesional.
• Cambios recientes en Sony Vegas:
• Edición multicámara
• Tituladora Sony ProType
• Soporte para Windows Vista
• Puede grabar discos Blu-ray
• Puede abrir archivos MJPEG y FLAC
• Mejoras en la exportación a la PSP
• Requisitos mínimos:
• Sistema operativo: WinXP/Vista
• Procesador: 1 GHz
• Memoria RAM: 1 GB
• Espacio libre en disco: 200 MB
• DirectX 9.0c
• .NET Framework 3.0
• Internet Explorer 5.1
• QuickTime 7.1.6 o superior
• Requisitos recomendados:
• Procesador: 2,8 GHz
Dentro del pack tambien esta un archivo de texto donde como instalarlo para tenerlo full.. hagan exactamente lo que dice ahi y tendran el vegas full

NECESITAS DE TU WINDOWS XP?, LLEVALO EN TU USB A TODOS LADOS.
Posee un grabador de Cds y Norton Ghost. Super Ideal e indispensable para reclizar Backups de tus archivos o como lo mencione antes del S.O.completo.
Al realizar tu ISO en tu memoria (recomiendo una de128 minimo) solo debes booter desde el USB, esto puede ser desde laBios (si eres un poco mas experto) o bien de la forma mas sencilla que esprecionando F8 y seleccionar tu USB.
El manual de Instalación y uso va dentro del WinRar para mas ampliación. Aunque en realidad se Instala Automaticamente conel Software que trae.
Incluso te permite formatear tu USB para grabar en lWinXP Portable o tambien puedes dejar tus archivos en tu Memoria en una carpeta identificable que no perderas ningun dato.
Se Puede con todo tipo de Tarjetas , Memorias o dispositivos.
Los mas importante para la gente que desea hacer "backup" de sus archivos que posee un grabador de Cd´s lo he probado y resulta utilisimo para salvar info de discos duros y formateadas
Facil de usar y portable!
LINK DE DESCARGA:

Requisitos del sistema
Windows XP / VISTA
Procesador a 1,8 GHz o más rápido
512 MB de RAM (se recomienda 1 GB)
1 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento basados en Flash).
Unidad de DVD-ROM
Resolución de 1.024 x 768 (se recomiendan 1.280 x 800) con tarjeta de vídeo de 16 bits
Algunas funciones aceleradas de la GPU requieren que los gráficos sean compatibles con Shader Model 3.0 y OpenGL 2.0
Unidad de DVD-ROM
Shader Model 3.0
Software QuickTime 7.2 necesario para funciones multimedia
Conexión a Internet de banda ancha necesaria para los servicios en línea
OJO COMO BAJAR: PRIMERO CLICK SOBRE DESCARGAR Ps CS4 OK? AHORA IGRESAS LAS 3 LETRAS QUE TE PIDE Y LE DAS DESCARGAR, OK? AHORA LE DAS EN LA OPCION DESCARGA GRATUITA ESPERAS UNOS SEGUNDOS A QUE TE SALGA EL BOTON DE DESCARGA GRATUITA Y LISTO LE DAS GUARDAR EN EL SISTEMA.
Link del Programa:
DESCARGAR Adobe Ps CS4 thehappymixdj-music.blogspot.com
CONTENIDO DE LOS LINKS:
Instalador, Léeme y KeygenFull

Esos postes, cada vez en mayor desuso, se remotan a la Edad Media, y a la tradicional práctica de los barberos, cuando estos no solo arreglaban el cabello, sino que también extraían dientes y atendían ciertas enfermedades efectuando sangrías con sanguijuelas. Los colores rojo y blanco representaban las vendas manchadas de sangre que se lavaban y se ponían a secar. Se dice que el color azul fue añadido en Estados Unidos para conmemorar los colores de su bandera.

Si eras una de esas personas que tenían en mente (solo en mente jajaja), comprarse una de estas camionetitas todo terreno llamadas Hummer, después de leer esto no pensaras lo mismo. Se nos va el lujito ya que se dice que no se seguirá comercializando a partir del próximo año debido a sus notables bajas en las ventas del año pasado que solo consiguieron vender 27,485 unidades.
Parece que las políticas futuras de planeación de GM ya no incluyen a ningún vehículo de la línea Hummer, e incluso la marca podría ser vendida al mejor postor.
A pesar de haber sufrido algunos retoques en los últimos años y eliminar el gigantesco H1 en 2006, la actual crisis de las marcas provoca que GM cierre cuatro plantas alrededor del mundo. Era visto que el primer candidato a ser eliminado sería el Hummer, a pesar de las promesas de “mejorarlo” con versiones del H2 y H3 a etanol y un cambio de plataforma.
La posibilidad de un rediseño general, sin eliminar a la marca, es otra posibilidad que planteó Rick Wagoner, directivo de GM, probablemente resucitando el proyecto Hummer H4 del año 2010, más pequeño y con motor bio-diesel.

Un emisor de WiTricity es parecido a una estación de radio de muy bajo alcance, ya que transmite en una frecuencia particular que solo es recibida por los aparatos “sintonizados”, y no afecta a nada más a su alrededor. Los dispositivos diseñados para recibir este tipo de energía tienen dos variedades:
Conexión directa. Estos dispositivos no tienen baterías y toman la electricidad en el momento en el que la necesitan. Por ejemplo, podrás conectar un televisor de pantalla plana a este tipo de electricidad para ponerlo en medio de tu sala sin que los cables te compliquen la decoración.
Recarga automática. Son dispositivos con batería —como celulares o reproductores MP3— que se recargarán cada vez que estén cerca del emisor de energía. Por ejemplo, un celular con un receptor de WiTricity se recargará automáticamente cuando lo dejes en tu buró, así que ya nunca enfrentarás a un celular que se apaga a media mañana porque olvidaste ponerlo a recargar antes de ir a dormir. Si deseas comprar uno de estos dispositivos para tu casa u oficina, los de Wildcharge ya están disponibles para recargar algunos modelos de celular, mientras que los PowerMat serán lanzados en el otoño. Y si te interesa diseñar un dispositivo que utilice WiTricity, ya hay compañías que ofrecen licencias para utilizar esta tecnología en tu propio producto.
En el Transporte. Al principio, serviría para recargar a vehículos industriales, y carritos de golf, Pero de establecerse un estándar, habría estaciones de recarga para vehículos eléctricos e híbridos en los estacionamientos de casas, oficinas y comercios.
En el área médica. La electricidad inalámbrica podrá ahorrarle una operación a más de uno: Los dispositivos médicos implantables, como los marcapasos, ya no requerirán de una operación para cambio de baterías.
Por toda la casa. En la electrónica de consumo, una función es la recarga automática de teléfonos, laptops, gamepads y demás dispositivos portátiles. Pero los dispositivos “no portátiles” también se beneficiarán de la tecnología. Lo más probable es que nadie invente un refrigerador inalámbrico, pero una televisión inalámbrica o un estéreo sin cables seguramente te facilitarían la decoración de la sala, y harían menos intimidante al proceso de instalación de un centro de entretenimiento nuevo. Igualmente, un transmisor de WiTricity cerca de tu computadora podría remplazar a la maraña de cables que tradicionalmente se crea tras conectar la impresora, las bocinas, el monitor, el joystick y demás.
ESTAS SON ALGUNAS EMPRESAS QUE YA ESTAN DESARROLLANDO ESTA TECNOLOGÌA.
www.pwrmat.com
www.wildcharge.com
www.ecoupled.com
www.wipower.com

Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer.
Esto le permite obtener los datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no.
Podemos usar el formato RSS en dos sentidos diferentes:


Prism: La idea es lograr que las Aplicaciones Web se comporten como aplicaciones normales de escritorio, accesibles estando online u offline; los widgets serían una broma en comparación con las posibilidades de una aplicación web construida de esta forma.
Weave: con este proyecto Mozilla intenta ser parte fundamental de la nube (me refiero al cloud computing), de esta forma cualquier usuario de Firefox puede tener un navegador completamente personalizado sin importar dónde esté o qué ordenador usa. Todos tus favoritos, historia de navegación, contraseñas y personalizaciones estarán guardadas en un servicio en línea que se sincroniza con la copia de Firefox que estás usando en ese momento.
Como explicaba al principio, para experimentar este tipo de innovaciones tendremos que esperar a que lanzen Firefox 4, o al menos un beta.

Las pruebas que se citan se han hecho sobre una máquina virtual con una instalación limpia de Windows XP SP2. Los primeros resultados que pueden cuantificarse con ambos navegadores recién instalados son los siguientes:
| Microsoft Explorer | Mozilla Firefox | |
| Idiomas disponibles | Sólo ingles | Más de 50, entre ellos español y catalán |
| Requisitos | Sólo Windows XP SP2 y Vista | Casi cualquier windows, MAC OSX o GNU/Linux |
| URL de descarga | Explorer 8 beta | Firefox 3 beta |
| Tamaño del instalador | 14,7 MB | 6,6 MB |
| Tiempo de instalación | Aprox. 6 minutos y un reinicio de la máquina obligatorio | Menos de un minuto |
| Memoria ocupada con Google en una sola pestaña | 36,4 MB | 27,3 MB |
| Memoria ocupada con cinco pestañas cargadas (las mismas en ambos casos) | 123,4 MB | 73,3 MB |
El entorno que Firefox te muestra por defecto ofrece una mayor superficie útil (las cabeceras y barras de herramientas en Explorer son enormes). Por lo demás y a simple vista he apreciado dos cambios: la barra de navegación de Firefox ha cambiado y ahora te autocompleta la URL ofreciéndote además el favicon y el título de la página sugerida. Por otro lado Explorer me “cascó” un par de veces durante las pruebas y, gracias a ello, me di cuenta de que ha copiado de firefox la opción de ofrecerte restaurar la sesión anterior al iniciar la nueva sesión.
Y vayamos a las pruebas de compatibilidad con los estándares. Ambos pasan el test Acid2 perfectamente pero ninguno de los dos pasa el Acid3. No entiendo del todo el mecanismo que sigue este último test así que esto son conjeturas: sé que el nuevo test se compone de 100 pruebas diferentes e, imagino, que el resultado final que se obtiene es el número de pruebas correctas que se han pasado. Si es así, Firefox obtiene un resultado de 59/100 mientras que ‘la nota’ de Explorer es de suspenso: 17/100.
En cuanto a los tests de CSS3, Explorer reconoce 14 selectores, 4 de forma erronea y no soporta 25 de ellos, mientras que Firefox identifica correctamente 32 selectores, 4 de forma defectuosa y 7 no son soportados.
Finalmente, al aplicar el test SunSpider para ver la velocidad de ejecución de javascript la diferencia es de unos 1.200 ms. a favor de Explorer sobre un total de algo más de 19.000 ms. Es decir, Explorer es algo más de un 6% de media más rápido ejecutando este tipo de código. Es este el único punto donde la beta de Explorer se comporta mejor que la de Firefox.
ACTUALIZACIÓN: La beta 4 de Firefox ya bate también al Explorer en ejecución de código javascript (aprox. 14.000 ms. frente a los 18.000 ms. de la beta del explorer ejecutando el test SunSpider). Por otro lado el Test Acid3 llega a un índice de 67/100 y corrige los 4 selectores de CSS3 que antes aparecían como erroneos.

De acuerdo a fuentes allegadas a las negociaciones el acuerdo comercial no requiere la autorización ni de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ni de la Comisión Federal de Competencia (CFC).
“El acuerdo sería muy bueno para Telmex, aunque se estaría convirtiendo en un jugador de triple play limitado, porque MVS es el que comercializa el servicio y Telmex lo cobra”, dijo Martín Lara, analista de Vector, Casa de Bolsa.
Funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no estuvieron disponibles para confirmar si es necesaria su autorización para el acuerdo comercial entre Telmex y MVS.
MVS Comunicaciones se asoció recientemente con la estadounidense EchoStar, para que a través de su sistema DISH Network distribuya las señales de televisión, en un principio, a las principales ciudades del país.
“Esperamos que el acuerdo se anuncie a finales de este mes e iniciemos inmediatamente la comercialización”, dijo una fuente de MVS Comunicaciones, compañía que cuenta con más de 720,000 suscriptores de televisión vía microondas.
De esta forma, Telmex comercializará servicios triple play (Telefonía, Internet y TV), pero el video a través de un tercero, debido a que su título de concesión (desde 1990) le prohíbe ofrecer directamente estos servicios hasta que la SCT determine si la empresa de Carlos Slim ha cumplido con la interconexión, interoperabilidad y portabilidad de números con el resto de los operadores de telefonía fija y móvil.
Telmex, que opera el 90% de la telefonía fija en el país, ha insistido en reiteradas ocasiones en que cumple las tres condiciones impuestas por el Acuerdo de Convergencia determinado por la autoridad reguladora.
El triple play es ofrecido por varias compañías de televisión restringida y de telefonía fija en México desde hace más de dos años y cuenta con más de 7 millones de suscriptores, incluso empresas como Maxcom ofrecen el cuádruple play (Telefonía, Internet, TV y telefonía móvil). Telmex en Brasil y Perú inició en este año los servicios de TV restringida.
Telmex tiene planeado ofrecer servicios de IPTV (Televisión a través del Protocolo de Internet) a un mercado potencial de 4.4 millones de sus suscriptores de banda ancha (segmento de ingresos altos), pero adicionalmente, con el acuerdo con MVS, busca atender a su potencial mercado de 17.7 millones de líneas de telefonía fija, por lo que el DTH es su mejor oportunidad que va dirigida al segmento de bajos ingresos.
Las grandes telefónicas del mundo han visto caídas en sus ingresos de telefonía tradicional y larga distancia, por lo que han optado por ofrecer servicios de valor agregado como banda ancha y TV.

Los Estudios Marvel no paran de hacer o anunciar películas sobre sus héroes del comic. La segunda parte de “Iron Man”, con Robert Downey Jr., se estrenará en abril de 2010. Pero no es el único héroe que saltará a la gran pantalla.
“Thor” se anunció para el 4 de junio del 2010; “The First Avenger: Captain America” (El primer vengador: Capitán América), para el 6 de mayo del 2011; “The Avengers” (Los Vengadores), para julio del 2011; y “Ant-Man” (El Hombre Hormiga) no tiene aún fecha de estreno, pero se estima que será en algún momento de 2010.
Lo curioso es que “The Avengers” tendrá una cantidad de héroes de Marvel, entre ellos los Iron Man, Hulk, el Hombre Hormiga y Thor.
“Iron Man” fue el primer filme producido financiado por Marvel. Hasta ese momento, daba la licencia a diferentes estudios para usar a sus superhéroes. Ahora, Marvel filmará sus propias películas y usará a los estudios para distribuirlas.
Los lobos de las empresas que distribuyen productos chatarra aparentemente van a dedicar el próximo año a autosancionarse, y a limitar su acceso al gallinero. Muy buenas intenciones, y un síntoma más de la abdicación gubernamental ante problemas que son de su directa competencia.
La nota apareció en el diario Milenio y la reproducimos a continuación:
Vetarán en 2009 la publicidad engañosa
Lun, 15/12/2008 - 05:09 México.- A partir de 2009, el Consejo Nacional de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar) sacará del aire todos aquellos anuncios publicitarios considerados “engañosos y dañinos” de comida chatarra que sólo promueven conductas compulsivas de consumo de calorías entre niños y personas con problemas de obesidad. Raúl Rodríguez, presidente del Conar, explicó que en enero firmará un convenio con la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para actuar con mayor fuerza en contra de las empresas y agencias publicitarias que afecten los intereses físicos y económicos de los consumidores.
Explico que la Secretaría de Salud otorgará a dicho Consejo Nacional de Autorregulación la facultad de regular todos los anuncios de alimentos chatarra, incluyendo todos los artículos de consumo relacionados con las bebidas alcohólicas, aseo personal, productos farmacéuticos de venta libre, medicamentos milagro y de belleza, a efecto de contar con “publicidad responsable”.
Y es que de acuerdo a la Secretaria de Salud, 40 por ciento de la publicidad trasmitida por televisión fomenta el consumo de alimentos que propician la obesidad.
“Más de la mitad de los alimentos anunciados no serían recomendables como parte de una dieta saludable ni como parte de una dieta para controlar el peso”, de acuerdo a un diagnóstico.
Según estadísticas antes publicadas, se calcula que los niños mexicanos ven, en promedio, 12 horas y media de televisión a la semana.
Un niño de entre 4 y 12 años puede llegar a observar en promedio 61 anuncios de publicidad por día, casi 22 mil mensajes por año.
De estos mensajes, cerca de 42 por ciento corresponden a anuncios de alimentos y entre estos últimos, 39 por ciento corresponden a golosinas, 12 por ciento a frituras, 9 por ciento a bebidas calóricas, 8 por ciento galletas y 7 por ciento pastelillos.
En contraste, los anuncios “sanos”, relativos al frecuente consumo de agua natural así como de frutas y verduras frescas aparecen poco y únicamente trasmiten leyendas instantáneas que nos dicen “aliméntate sanamente o come frutas y verduras”.
Raúl Rodríguez, presidente del Conar, explicó “que como premisa básica lo que queremos es que estos anuncios no engañen a consumidor y particularmente al infantil con motivaciones que confunden.
“Nuestra invitación es que cambien su producción del comercial para que éste oriente, eduque, no engañe y estimule un tipo de vida saludable”, dijo.
Sin embargo aclaró que para aquellos empresarios que ignoren la nueva medida, habrá sanciones.
“Los comerciales van a ser evaluados y sancionados por un esquema de monitoreo del Conar y de gente conocedora de la parte publicitaria, y auqellos que incumplan con la norma se harán acreedores a fuertes sanciones”.
Datos recientes derivado del diagnóstico escolar, en el que participaron cerca de 80 mil escolares de todo el país, confirma que alrededor de una tercera parte de los estudiantes de primaria y secundaria tienen exceso de peso.
Las cifras de obesidad entre niños, añadió, son preocupantes ya que aumentaron en los últimos siete años.
Actualmente, los menores de cinco año han registrado un aumento de casi 23 por ciento y lo mismo pasa entre infantes de 5 a 11 años, que se acrecentó en poco más de un 40 por ciento.
Los mexicanos gastan alrededor de 240 mil millones de pesos al año en la compra de comida chatarra y sólo 10 mil millones de pesos en el consumo de 10 alimentos básicos.
Los niños gastan al año 20 mil millones de pesos anuales en golosinas, con los 10 pesos que sus padres les otorgan para el recreo.

Volviendo al post, hace poco estuve interesado sobre el tema de los sueños (Y cuando digo "sueño" me refiero a lo que hacemos al dormir, no a las "metas, objetivos, etc") Y descubri más curiosidades de lo que podia imaginar.
Por ejemplo, ¿Te has preguntado alguna vez cual es el animal que más duerme y el que menos lo hace? ¿Será que las personas ciegas sueñan? ¿Contar ovejas realmente funciona para dormir? y... ¿Despertar a un sonanbulo es realmente peligroso?.
Estas y otras interrogantes/curiosidades las veremos en el post.
Curiosidades sobre el sueño/dormir
Aqui estan algunas curiosidades y datos interesantes sobre los sueños:
- Contar ovejas es inutil para conciliar el sueño: Dicha actividad es tan aburrida, que otras preocupaciones, ideas y problemas inevitablemente llegan a la mente.
- Cambia los colchones. Los colchones tienen una vida útil entre 8 a 10 años. Luego de ese tiempo, en elllos comienza a crecer una horrible bacteria, q ue segun estudios, vinculan el colchon con la muerte subita infantil.
- Dormir poco eleva el riesgo de contraer un resfrio. Asi lo reveleo un estudio en Estados Unidos en el año 2004.
- Solo soñamos respecto a lo que conocemos.
- Olvidamos el 90% de nuestros sueños. El los primeros 5 minutos despues de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.
- El sueño tiene varias etapas. Una de ellas es la fase llamada REM (movimiento rápido de los ojos), es la fase en que los sueños son más intensos y suele suceder en el ultimo tramo del sueño.
- Hay culturas en las que creen que los sueños son como premoniciones, advertencias de algún peligro o mensajes de algo que sucederá en un futuro.
- El mamifero que mas duerme es el Oso Perezoso gigante. Duerme un total de 20 horas al dia, cuando no esta durmiendo, generalmente esta comiendo.
- El conejo y el cerdo duermen lo mismo que un ser humano. Un total de 8 horas.
- El animal que menos duerme es el caballo.
- La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños mas vividos. Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho mas vividos de lo normal.
- Los personas ciegas SI sueñan. Aunque los que nacieron sin visión no vean imagenes, sus sueños son igual de vividos e involucran otros sentidos como el sonido, olor y tacto. Las personas que nacieron con visión y luego la perdieron, pueden ver imagenes en sus sueños.
- Se ha duplicado el numero de personas que toman pastillas para dormir. Esto, en los ultimos 4 años.
- La creencia que despertar a un sonanbulo es peligroso, es un mito.
- Los españoles duermen una media de 40 minutos menos por noche que los demás europeos. España también tiene la tasa más alta de accidentes laborales en la Union Europea y la tercera más baja productividad. ¿Sera por dormir menos? Que curioso...
- El record de una persona despierta lo tiene Randy Gardner, que e 1964, cuando tenia 17 años de edad, se mantuvo despierto durante 264 horas (11 dias) y 12 minutos. Luego durmio durante 15 horas, no es un Recod Guinness, pero no está mal.
- Las ballenas y delfines rotan los hemisferios de su cerebro para poder dormir. Ya que siempre tienen que estar conscientes para salir al aire y respirar, solo una parte de su cerebro duerme cada vez.
- En muchas culturas se atribuye un valor profético al sueño, concebido como un mensaje cifrado de origen divino que es necesario desentrañar.
- Somniphobia (En ingles) es el termor a dormir.
- Pasamos la tercera parte de nuestra vida durmiendo.
- Hay muchas teorias sobre el tema, pero nadie sabe especificamente porque soñamos.
- Al rededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color.
- Dejar un comentario en este post hará que mejores a partir de ahora tus sueños, haciendolos mas placenteros.

LES DEJO ESTE POST DEL ALBUM MAS RECIENTE DE PINK YA QUE A MI NOVIA LE GUSTA Y ME PIDIO QUE LO SUBIERA. SALUDOS. Y DISFRUTENLO.
Funhouse - Pink
Pesa: 67 MB.
1. So What (3:35)
2. Sober (4:11)
3. I Don't Believe You (4:36)
4. One Foot Wrong (3:24)
5. Please Don't Leave Me (3:51)
6. Bad Influence (3:36)
7. Funhouse (3:24)
8.
9. Mean (4:17)
10. It's All Your Fault (3:52)
11. Ave Mary A (3:15)
12.
13. This Is How It Goes Down (feat. Travis McCoy) (Bonus Track) (3:19)
320 Kbps, 13 tracks, 104 MB. Megaupload
PARA OBTENER EL LINK DEJANOS TU MAIL Y LO RECIBIRAS AHI DIRECTAMENTE, ADEMAS DINOS DESDE QUE CIUDAD NOS VISITAS
Bajo el lema de “Por una cultura de legalidad” la Somexfon pretende cobrarle el uso de canciones a establecimientos restaurantes, gimnasios (incluyendo a los instructores que ponen la musica),escuelas de baie, bares,hoteles,centros comerciales,hoteles (la musica de ambiente) autobuses de pasajeros y servicios de transporte urbano (al conductor se le cobra la música que se escucha en el vehículo), salones de fiesta, entre otros.
La cuota a pagar es de 115.38 días de salario mínimo más IVA cada mes. Eso es: 6,210.00 pesos (unos 570 dólares), es decir $6,840 dólares anuales.
Ahora resulta que ya ni escuchar radio o música en la vía pública vamos a poder hacer, estoas personas solo buscan haber de donde sacar lana.

EL ALBUM CLUBBER GUIDE EDICION 2009, LISTO PARA USTEDES.
40 ARCHIVOS
TAMAÑO: 244 MB EN 3 ARCHIVOS (LINKS ABAJO)
******* NO REQUIERE NINGUN PASSWORD *******
01. Day ‘N’ Nite - Kid Cudi Vs Crookers
02. Keep This Fire Burning (Freemasons Remix) - Outsiders Feat. Amanda Wilson
3. Can’t Get Over (Wideboys Remix) - September
04. Everybody (123XYZ Remix) - Rudenko
05. Brave New World - Bodyrox & Luciana Feat. Nick Clow
06. If You Knew (ATFC Remix) - Chris Lake Feat. Nastala
07. Infinity 2008 (Klaas Remix) - Guru Josh Project
08. I Miss You (Fonzerelli Remix) - Basshunter
09. Raindrops (Encore Une Fois) (Fonzerelli Remix) - SASH! Feat. Stunt
10. Be The One (Bimbo Jones Club Mix) - The Ting Tings
11. Dream On (Wez Clarke Remix) - Christian Falk Feat. Robyn
12. At Night (Seamus Haji Remix) - Shakedown
13. Bad Habit (ATFC’s Classic Re-Mixed) - ATFC Feat. Lisa Millett
14. Love Lock Down (YUG Remix) - House Daddiez Feat. Dee James
15. Put Your Hands On (Alex Gaudino Remix) - No Halo
16. Must Be The Music (Nicola Fasano Mix) - Joey Negro
17. Music Talking (Joey Negro Remix) - The Montanas & DJ Roland Clark
18. Dancin - Ali Payami
19. Cocktail Bar - Joonas Hahmo
20. El Zoomah - Uberfett
TRACK LIST: CD2
01. Rakfunk - Pryda
02. Ghosts N Stuff - Deadmau5
03. Show Me Love (Dub Mix) - Steve Angello & Laidback Luke Feat. Robin S
04. Blue Monday (Vandalism Remix) - Kurd Maverick
05. Windmills - Meck
06. Mind Dimension
07. Rikkalicious - Hervй & Kissy Sellout
08. You’re Not Alone (Adam K & Soha Remix) - Adam K
09. Gas Face - Tong & Spoon
10. Pressure (Sultan & Ned Shepherd Remix) - Dirty Vegas
11. Gornal (The Last Atlant Unicorn Mix) - Paul Thomas & Funkagenda Present PTFA
12. Facemelter - The Japanese Popstars
13. Walkies - Richard Dinsdale
14. Silence (Lisatt & Voltraxx Remix) - Delerium Feat. Sarah McLachlan
15. Kinetic (ATFC Remix) - Golden Girls
16. Operation Blade 2009 - Public Domain
17. Coma Aid - Marco V
18. Breaking Ties (Jaytech & James Grant Mix) - Above & Beyond pres. OceanLab
19.
20. Edward Carnby (Vocal Mix) - Tiesto pres. Alone In The Dark





